..........Dos lugares para recordar la fabricación de sifones y gaseosas
El primero es el museo del sifón que hay en Pola de Siero, en Asturias. Se trata de una antigua fábrica en la que su propietario, Aurelio Antidio Cuesta, alias Lelo, enseña orgulloso parte de su colección (unas 6.000 botellas, aunque afirma que posee 32.000). Botellas de todo el mundo y de todas las épocas son lo que se puede admirar en este local, del que os dejo un vídeo de Youtube para que lo conozcáis:
El otro lugar en realidad es una de las pocas fábricas que todavía está en activo, La Flor de Vimbodí en Lérida, que ha habilitado un espacio donde se exhiben las botellas, maquinaria o cartelería que han formado parte de su historia, todo ello ilustrado también con numerosas fotografías. Hay que señalar que esta empresa todavía embotella, con la marca "Mi limón", gaseosas clásicas con tapón de porcelana en tamaños de medio y un litro, además de los clásicos sifones de cristal.
También hay un vídeo que nos muestra esas instalaciones:
www.laflordevimbodi.com.es
..........Carbónicas Bach en Talarn (Lleida): una fábrica bien conservada
Etiquetas:
Carbónicas Bach,
Gaseosas en Lleida,
museo de gaseosas y sifones,
Sifones en Lleida
·
Publicado por
Silvia Isábal
en
5:16
La fábrica Carbónicas
Bach desarrolló su actividad en el periodo comprendido entre los años 1959 a
1968, en un local situado en los bajos de la calle Mayor, número 1 de Talarn
(Lleida). El propietario del negocio era Antonio Bach Ginestà, vecino de Talarn
y nacido en Coll de Nargó.
La fábrica se inscribió en el “Registro General del Grupo
Sindical Autónomo del Sindicato Nacional de Alimentación y productos
coloniales” con el número de fabricante 3411. | Vista parcial de la fábrica, con la llenadora de sifones, la saturadora, la llenadora rotativa de gaseosas, la capsuladora y distintas cajas y botellas |
Durante la década de los 50 y 60, la fabricación de
carbónicas fue una importante actividad industrial en tota España y también en
las comarcas leridanas del Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Alta Ribagorça y Val
d’Aran, donde existían diferentes fábricas como Siscart, Segú, Fuses i Simó en
Tremp, Bach en Talarn, Ribera i Vilanova en la Pobla de Segur. En la
comarca del Pallars Sobirà producían Carbónicas Azamar en Sort y Argelich en
Esterri d’Àneu. En la comarca de l’Alta
Ribagorça había otra fábrica de Vilanova
y en la comarca de la Val d’Aran la fábrica Cardenyes i Serra.
| Otra vista parcial del local, ahora totalmente restaurado |
- máquina saturadora de gaseosas modelo “Autómata”
- embotelladora de nueve grifos rotativa modelo “Rotor-auto2”
- gasómetro con válvula automática modelo “Fulmen”
- máquina limpiadora de botellas modelo “Fácil”
- taponadora de botellas modelo “Corona”
- dosificador de jarabes modelo “Bomba”
- filtro de agua.
Todas las botellas de la empresa Carbónicas Bach llevan serigrafiada la imagen de uno de los símbolos de Talarn, una fuente de agua denominada Font de Caps, en un original color azul y blanco con la dirección c/ Mayor, 1 Tel. 68 Talarn y el número de fabricante 3411. En el almacén se encuentran las cajas de madera con los sifones, las gaseosas de 1 litro y las botellas de refresco de 33 cl y de 37.5 cl.
| Envases utilizados por la fábrica |
| El camión de reparto |
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)